Se realizó un brindis de fin de año y el Rector destacó los hechos más significativos del 2020

Se realizó un brindis de fin de año y el Rector destacó los hechos más significativos del 2020

Una importante cantidad de Docentes, Nodocentes y funcionarios del equipo de gestión se dieron cita virtual a las 12 hs del 30 de Diciembre para realizar un brindis de fin de año.

En una ceremonia muy sencilla, el rector Dr. David Rivarola dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los integrantes de esta casa de estudio destacando el gran esfuerzo que todos han realizado para sortear con éxito este año atípico, donde la universidad y la sociedad se vieron obligadas a adaptarse a una nueva normalidad.

Destacó el hecho de haber sido cautos con el cuidado de la salud de toda la comunidad universitaria, resaltando el resultado positivo que tuvieron las medidas adoptadas para mitigar la pandemia, que permitieron evitar los contagios dentro de la institución. En este contexto recordó al querido Dr. Romero quien falleció hace dos meses, por contraer coronavirus y a todos aquellos que perdieron algún ser querido por el flagelo de la pandemia.

Repaso brevemente los logros y acciones más relevantes que se produjeron en el 2020, la pandemia le dio a la UNViMe una apertura hacia la sociedad, poniendo a disposición de la misma, todos sus recursos humanos y materiales con el solo objetivo de mitigar los efectos del covid-19, destacó aquí a los voluntarios de la Escuela de Salud que ya están participando del proceso de vacunación.

“Sorteamos con éxito el año académico, cuando el panorama era incierto nos focalizamos en asegurar el dictado de clases, la toma de exámenes e incluso el haber llevado a cabo dos colaciones de grado permitiéndoles a los alumnos obtener su título”. Por tal motivo les agradeció enfáticamente a los docentes, nodocentes y alumnos el enorme esfuerzo que realizaron en ese sentido.

“Se realizaron avances significativos en materia de infraestructura, destacando la puesta en marcha del Laboratorio en el Campus de la Universidad, el convenio que se firmó con la Fundación Aconcagua para la utilización del edifio ex Madre Cabrini y así poder contar con aulas que estén acordes con los protocolos implementados por el covid-19. Y el programa de financiamiento del Ministerio de la Nación que permitirá finalizar el módulo uno del campus”.

“El Consejo Superior aprobó a fin de año dos ordenanzas muy importantes para la universidad, las que regularán el funcionamiento de los  Proyectos de Ciencia y Técnica y la de los Proyectos de Extensión Universitaria, que permitirá a la institución poner definitivamente a funcionar estos dos pilares fundamentales de la universidad”. 

“Hace un par de semanas recibimos la extraordinaria noticia de la validación del SIED, por parte de CONEAU, esto nos permitirá dictar educación y capacitación a distancia para todo el país a futuro y nos va  a proyectar como una universidad vanguardista. También destacó el hecho de haber  recibido los resultados satisfactorios en relación a la acreditación de varias carreras”.

En cuanto a la institucionalidad el Rector resaltó el funcionamiento de todos los consejos de la universidad en el contexto del recién iniciado cogobierno universitario. La realizaron de paritarias con los gremios docentes y nodocentes y se acordaron condiciones de trabajo. También destacó la importancia de la realización de la Primera Asamblea Universitaria que nos permitirá cerrar definitivamente el tan postergado proceso de normalización de la UNViMe.

Al finalizar volvió agradecer el esfuerzo de cada uno de los integrantes de la universidad, por el apoyo dado a la educación pública y haber podido sortear las adversidades de este año y les deseo una felices y reparadoras vacaciones.

El primer año de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos se dictará en la Sede Villa Mercedes a partir de 2021

El primer año de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos se dictará en la Sede Villa Mercedes a partir de 2021

La decisión se adoptó por amplio consenso luego de una evaluación integral realizada por Secretaría Académica, la Dirección de la Escuela de Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, la Coordinación de la Carrera y los docentes que dictan la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, en la sede Justo Daract, quienes se reunieron en un claustro días pasados de manera virtual.

“Trabajamos en forma permanente con todas las escuelas, realizando una auscultación del funcionamiento de las 23 carreras de la UNViMe, y en este caso particular con la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, con el objetivo de fortalecer esta oferta académica. Así es como surgió esta propuesta superadora que consiste en que a partir de 2021 el primer año de la Tecnicatura en Agroalimentos comience a dictarse en la sede Villa Mercedes”, confirmó el Secretario Académico y de Posgrado, Mg. Gastón Garialde.

Agregó que la propuesta “se evaluó y consensuó académicamente en una reunión mantenida el 14 de diciembre pasado con el claustro docente de esta carrera, en la que se consideraron también otras propuestas de acompañamiento, con el objetivo de dar un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a esta tecnicatura, en cuanto al número de ingresantes y egresados y al fortalecimiento de su perfil. Consideramos que traerla a Villa Mercedes generará más posibilidades de ser elegida por los alumnos dado el contexto de radicarla en una ciudad con mayor cantidad de habitantes que la de Justo Daract”. Consideró así mismo que no afectará a la Sede de Justo Daract ya que por un lado, la tecnicatura en estos momentos tiene muy pocos alumnos y por otro Justo Daract ya se proyecta como un centro Universitario con un claro perfil en el área de la Ciencias Sociales y la Educación, tal es así que se ha transformado en la cuarta ciudad universitaria de la Provincia.

En este sentido, apuntó que “la Tecnicatura en Agroalimentos se trata de una carrera estratégica para nuestro país, en el que hay un área de vacancia muy importante. Sin ir más lejos, en estos momentos se ha lanzado un plan muy importante como es Argentina contra el hambre, por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Por eso consideramos fundamental fortalecer esta carrera, porque impacta e inciden directamente en las políticas nacionales, y para que nuestros egresados puedan sumar su aporte a la lucha contra este flagelo”.

Por su parte el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, aclaró que a partir de 2021 comenzará a dictarse el primer año en la Sede Villa Mercedes, “pero 2do. y 3er. año continuarán dictándose como hasta ahora, en la Sede Justo Daract”. Acotó que “si hubiera aspirantes de Justo Daract inscriptos para el cursado de primer año, la universidad propiciará los medios necesarios para garantizarles el traslado, al igual que para los estudiantes que tuvieran que trasladarse a Justo Daract por algún tipo de prácticas”.

Ratificó que “se trata de una propuesta que fue tomada muy bien por los docentes, que va a permitir reutilizar mucho mejor los recursos de la universidad, como es por ejemplo el Laboratorio central de la UNViMe, situado en el Campus Universitario” “ El hecho de estar en Villa Mercedes junto a otras ingenierías como la de Alimentos y Agronómica de la UNSL y la Agroindustria de la UNViMe la va a situar en un contexto más apropiado, especulo incluso que quizá muchos de los alumnos que abandonen esas carreras puedan optar por algo más corto en duración y dentro de la temática general o viceversa, elijan empezar por la tecnicatura y luego complementar o pasarse a alguna de esas carreras.

Un punto importante destacado por el Director reside en que esta propuesta nos ayudará también a mejor el sentido de pertenencia con la Escuela de nuestros alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos ya que podrán compartir con los demás estudiantes, de las diferentes carreras afines, los espacios comunes y hasta algunas materias, lo que indudablemente termina siendo un beneficio para todos, ya que son esos momentos de encuentros donde surgen ideas y proyectos multidisciplinares que podrían ser el punta pie inicial de grandes logros.

Ledesma aclaró que el dictado de la Tecnicatura en Agroalimentos en Villa Mercedes será en principio para primer año en el 2021 y luego se efectuará una evaluación y según los resultados se resolverá en consecuencia. Además, se seguirá trabajando durante todo el año en el desarrollo de una fuerte campaña de promoción de carrera y vinculación con instituciones para continuar mostrando a la comunidad nuestras capacidades y las grandes ventajas de estudiar en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales. “A los interesados les decimos que la inscripción permanece abierta, los invitamos a que lo hagan y que consulten con nuestra página web (www.unvime.edu.ar), donde encontrarán los correos electrónicos de la dirección de escuela, del coordinador de carrera y de la propia universidad”.

Por su lado el Coordinador de la Tecnicatura en Agroalimentos, Ing. Victor Lamanna, comentó que “durante todo el año se estuvo trabajando en este tema, consultando a los diferentes actores involucrados en la carrera, y la respuesta fue muy satisfactoria, en cuanto a realizar esta prueba del traslado del primer año, que consideramos va a impactar positivamente en la tecnicatura”.

Por otro lado, también están analizando la modificación del Plan de Estudios, dado que se ha advertido que tiene una excesiva carga horaria, por lo que se espera que los cambios resulten beneficiosos y fortalezcan la carrera, permitiendo reducir la deserción”.

Finalmente ofreció detalles del proyecto de creación de un Invernáculo, que presentaron un grupo de docentes de la UNViMe, en el marco de la convocatoria que realizó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, “Argentina contra el Hambre”.

“La idea es empezar a fomentar lo que es la huerta familiar y los posibles emprendimientos que puedan surgir a partir de eso. Como asimismo concientizar y capacitar con respecto a la alimentación saludable. Tenemos mucha expectativa de que se nos apruebe este proyecto, porque no sólo se trata del Invernáculo, sino que es el puntapié para poder concretar otros proyectos que nos permitan seguir creciendo como carrera, como Escuela y como Universidad”.

Calendario Académico 2021: la Actividad se reinicia el 8 de febrero

Calendario Académico 2021: la Actividad se reinicia el 8 de febrero

El Calendario Académico 2021 está contenido en la Resolución 407/2020 firmada por el Rector, Dr. David Rivarola, y el Secretario Académico, Mg. Gastón Garialde.

El mismo establece que el próximo 8 de febrero se produce el inicio de las actividades, en tanto que del 15 de marzo al 25 de junio se extiende el primer cuatrimestre.

Del 12 al 23 de julio es el receso invernal, en tanto que del 9 de agosto al 19 de noviembre se desarrollará el segundo cuatrimestre.

Para destacar: los días 10, 11 y 12 de febrero es el período de los primeros exámenes generales del año, que corresponden a la mesa reprogramada del turno de diciembre 2020.

El calendario del próximo ciclo académico también establece las fechas de los exámenes especiales, los días feriados nacionales, locales y los días no laborables.

Resolución Rectoral N° 407-2020

Secretaría Académica y de Posgrado, Comisión de Ingreso de la UNViMe Informan:

Secretaría Académica y de Posgrado, Comisión de Ingreso de la UNViMe Informan:

La Secretaría Académica y de Posgrado a través de la Comisión de Ingreso de la UNViMe, informa que el 17 de febrero se dará comienzo en Modalidad Virtual a la segunda instancia del Curso de Apoyo al Ingresante 2021 (CAI 2021). La inscripción para cursar el mismo estará abierta desde el 22 de diciembre de 2020 hasta el 26 de febrero de 2021.

Para realizar la preinscripción inicial se debe:

  1. Completar el formulario de preinscripción disponible en la página web (acceso o botón de Oficina de Alumnos).
  2. Escanear o fotografiar el formulario y DNI y enviarlo por email al correo alumnosingreso@unvime.edu.ar
  3. Los estudiantes que ya están preinscriptos, solamente deben inscribirse para cursar los módulos.

Nota: para consultas o dudas relacionadas con el ingreso puede escribirse a ingreso@evirtual.unvime.edu.ar

Los cronogramas de clases y el material de estudio estarán disponibles en la pestaña de ingresantes de la web de UNViMe a partir del 30 de diciembre de 2020.

Secretaría Académica y de Posgrado Informa

Secretaría Académica y de Posgrado Informa

Secretaría Académica y de Posgrado a través de Oficina de Alumnos informa que la fecha de inscripción al turno de examen que se desarrollará entre el 10 y 12 de febrero  de 2021, estará abierta a partir del  01/02 al 05/02 de 2021 inclusive, por autogestión SIU guaraní. Recordando que la baja de inscripción, puede realizarse 48 hs antes del examen (también por modalidad autogestión).

Este turno de examen corresponde a la mesa reprogramada del turno de diciembre. ( según RRN° 308/2020).

Ir al contenido


Cargando