Reunión informativa de dos escuelas con la Unidad de Gestión de Riesgos

Reunión informativa de dos escuelas con la Unidad de Gestión de Riesgos

Este jueves se desarrolló de manera virtual una reunión informativa entre directivos, coordinadores y docentes de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía e Ingeniería y Ciencias Ambientales, para tratar aspectos referidos a las medidas de prevención por la pandemia del Covid-19 y el desarrollo de la actividad académica.

“La reunión se desarrolló desde las 19:00 h y en la oportunidad se informó cómo se abordará el primer cuatrimestre del presente ciclo lectivo, en el edificio que compartimos ambas unidades académicas, en Suipacha 1777, y de los protocolos vigentes”, indicó la Directora de la EGGE, Lic. Mariana Ceballos.

El encuentro contó con la participación de la Lic. Dalma Oviedo, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), quien fundamentó las medidas dispuestas por la universidad y las características del protocolo vigente, en el marco de la pandemia, evacuando todo tipo de dudas y consultas.

La Lic. Ceballos destacó la participación y el compromiso de más de 100 docentes, y junto con el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, “informó al personal que lo resuelto por el momento es priorizar la educación virtual y que sólo en forma excepcional o eventual se van a desarrollar tareas o actividades presenciales, en tanto éstas no se puedan concretar en forma remota”.

 

Red Interuniversitaria contra la Violencia de Género invita a Conversatorio por el Día de la Mujer

Red Interuniversitaria contra la Violencia de Género invita a Conversatorio por el Día de la Mujer

La Universidad Nacional de Villa Mercedes invita a la comunidad en general a participar de la actividad organizada por la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN), que consiste en un Conversatorio enmarcado en la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El mismo tendrá lugar este sábado 6 de marzo, de 14:00 a 16:00, a través de Youtube, y se denomina “Nosotros movemos el mundo y transformamos las universidades”.

Esta actividad se realiza en conjunto con la iniciativa Sportlight en Argentina, una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea, para poner fin a las violencias contra mujeres y niñas.

 

Invitan a Seminario Virtual sobre los “Objetivos del Desarrollo Sostenible”

Invitan a Seminario Virtual sobre los “Objetivos del Desarrollo Sostenible”

La Universidad Nacional de Villa Mercedes invita al personal docente de la comunidad universitaria y al público en general, a participar del Seminario Virtual “Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Prospectiva más allá del 2030”.

La organización del seminario está a cargo de la Estación Experimental de INTA San Luis, conjuntamente con el Proyecto Estructural (PE 1205) denominado “Alternativas-Socio-Agroambientales: Prospectiva, Observatorios y Ordenamiento Territorial para la Sustentabilidad Agroalimentaria” y la Red de Comunicación, Divulgación y Educación Ambiental REC INTA – I035.

El evento se desarrollara el día martes 9 de Marzo de 2021 a partir de las 10:00 h  por medio de las plataformas Zoom y Youtube, la cual  estará a cargo del Dr. Alfredo D. Collado, de INTA San Luis.

 

Los interesados en participar deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ErN7uh6d4poYW4Hr5

 

La Escuela de Gestión de Empresas y Economía  comienza su propio programa en Radio UNViMe

La Escuela de Gestión de Empresas y Economía comienza su propio programa en Radio UNViMe

Así lo confirmó la Secretaria de Extensión Universitaria. Arq. Valeria Lange, quien agregó que la iniciativa responde al objetivo de “gestar en la radio espacios propios, sean un espejo de la producción que se realiza que en cada escuela, que son las que cargan de contenido a la institución”.

Agregó que “el puntapié inicial lo dará la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, que tiene varias carreras ligadas a la Comunicación, porque ya cuenta con profesionales formados en esta cuestión, para que luego ayuden al resto de las escuelas a producir sus propios espacios”.

La Directora de Escuela de Gestión de Empresas y Economía, la Lic. Mariana Ceballos, confirmó que “a partir de hoy jueves a las 15:00 h comienza ´Somos EGGE´, en el que las diferentes carreras de la Escuela tendrán un espacio de visibilidad en la radio universitaria, para dar a conocer todas las noticias que se generan en nuestro ámbito”.

En este sentido, agradeció a la Secretaría de Extensión “que lo ha hecho posible y a la participación de los estudiantes, que harán este espacio de conversación, un espacio de diálogo, donde queremos que todo el personal involucrado en la escuela, estudiantes, aspirantes, docentes, graduados, se involucren y se apropien de este espacio de comunicación”.

El programa “Somos EGEE” será conducido por dos estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, Matías Medaglia y Luis Rodríguez, con la colaboración de otros estudiantes, supervisado por la Directora Mariana Ceballos. Se emitirá en vivo los jueves de 15:00 a 16:00 h y la repetición irá los martes de 09:00 a 10:00 h.

Recordemos que la EGEE ofrece la Licenciatura en Economía, la Licenciatura en Diseño de Comunicación (título intermedio de Tecnicatura), Licenciatura en Logística (título intermedio de Tecnicatura), Tecnicatura Universitaria en Gestión Deportiva y Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo.

“Lo interesante de la radio es que además nos permitirá no sólo dar a conocer todo lo que acontece en el ámbito de nuestra escuela, sino que además podrá servir para que nuestros alumnos de carreras afines realicen sus prácticas, al tiempo de colaborar con lo que es la difusión de la oferta académica y producir contenidos”, adelantó.

El proyecto comunicacional incluye a las cuatro escuelas, por lo que en las restantes unidades académicas ya se está trabajando en proyectos similares, para contar cada una con su propio programa en Radio UNViMe 93.7, que pudo conocer estos detalles en la palabra de las titulares de la Secretaria de Extensión Universitaria y de la Dirección de la EGGE.

El CIN expresó su solidaridad con la  comunidad universitaria boliviana

El CIN expresó su solidaridad con la comunidad universitaria boliviana

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) hace público su profundo pesar y expresa su solidaridad con la comunidad universitaria boliviana que, en las últimas horas, atraviesa el doloroso deceso de siete estudiantes al ceder una baranda en una asamblea de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

Desde el sistema universitario argentino acompañamos a nuestras y nuestros colegas de la UPEA en este triste momento.

Consejo Interuniversitario Nacional

3 de marzo de 2021

 

Ir al contenido


Cargando