El CIN presentará las actas y los dictámenes digitalizados de las organizaciones de autoridades universitarias en dictadura

El CIN presentará las actas y los dictámenes digitalizados de las organizaciones de autoridades universitarias en dictadura

Con la participación de autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de otros organismos, el próximo jueves 22 de abril a las 14 horas se llevará a cabo un acto para la presentación pública de las actas y los dictámenes digitalizados de lo que fuera el Consejo de Rectores y el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales en los años comprendidos entre 1967 y 1972 y entre 1977 y 1983, previos a la creación en 1985 del CIN.

El evento se podrá visualizar vía streaming en el canal del CIN en YouTube.

El CIN entiende a este material como sumamente importante para la comprensión del trabajo y las funciones que ejercieron las autoridades de las universidades públicas del país en los períodos dictatoriales de la historia reciente. Mediante este acto, se dispondrá de manera pública y abierta un sitio web específico que posibilitará una búsqueda organizada al interior de estos documentos. La digitalización de estas actas y dictámenes permitirá un trabajo de interpretación académica que, se espera, será clave para continuar la tarea de revisión de los organismo de derechos humanos.

«Esperamos que aquí se inicie una lectura que habilite la recuperación de nuestra historia universitaria porque debemos siempre sostener que solo a través de la memoria existe la posibilidad de no repetir errores del pasado», invitó el presidente de este Consejo, Lic. Rodolfo Tecchi.

 

Preinscripción Primer Curso de Posgrado de Capacitación – SIED UNViMe

Preinscripción Primer Curso de Posgrado de Capacitación – SIED UNViMe

La coordinadora del SIED Mg. Torres S Vanesa comunica que se abre la preinscripción (del 20 al 27 de abril) para el dictado del primer curso de posgrado de capacitación Problemática universitaria, profesión académica y derecho a la Educación Superior en el mundo globalizado, aprobado por RR N°000087/2021

El mismo se dicta en el marco de los compromisos a cumplir para el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNViMe, validado por CONEAU. Su objetivo es introducir a la formación de los docentes de la UNViMe en la reflexión sobre la Educación Superior, con miras al desarrollo de la Educación a Distancia en nuestra Universidad.

Es el primer curso de posgrado de una serie de cuatro que se dictarán bajo la temática “Formación Pedagógica en escenarios digitales: enseñar, aprender y evaluar en la Universidad”, a cargo de la Dra. Jaqueline Noriega. Se está trabajando para integrarlos como una propuesta de Diplomatura de Posgrado.

El curso Problemática universitaria, profesión académica y derecho a la Educación Superior en el mundo globalizado inicia el 30/04/2021, la modalidad de dictado es a distancia, con encuentros sincrónicos por Meet y aula virtual de la UNViMe y con un crédito horario de 35 hs.

Está destinado a Docentes ordinarios e interinos que se desempeñen en alguna de las Unidades Académicas de la UNViMe. Cupo máximo de 50 alumnos.  En el proceso de admisión, se procurará compatibilizar las prioridades de formación establecidas por la Institución, con los objetivos de formación del Curso de posgrado. En caso de que los interesados superen el cupo establecido (50), se procurará incluir un número   equitativo   de   docentes   por   cada   una   de   las   Escuelas, Carreras   y/   asignaturas representadas. Para la definición final de la lista de alumnos admitidos, se trabajará en conjunto con las Direcciones de Escuela, Directores de Departamentos y Coordinación del Curso de posgrado.

Para cualquier consulta y/o información comunicarse con la coordinadora del Curso, Mg. Vanesa Torres (svtorres@unvime.edu.ar)

Formulario de preinscripción

La UNViMe ya es “Miembro Pleno” del Consejo Interuniversitario Nacional

La UNViMe ya es “Miembro Pleno” del Consejo Interuniversitario Nacional

Tras haber concretado todos los pasos de su definitiva normalización, luego de las elecciones democráticas del 26 de setiembre de 2019, la homologación del acto electoral por parte de la Junta Electoral, la proclamación de autoridades, y la asamblea universitaria llevada a cabo en diciembre del 2020, por medio de la cual se aprobó el estatuto definitivo de la UNViMe, la Universidad Nacional de Villa Mercedes fue incorporada como “Miembro Pleno” del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Este reconocimiento está expresado en la Resolución N° 1596/21, fechada el 13 de abril de 2021, que lleva las firmas del presidente del CIN, Rodolfo A. Tecchi, y del Secretario Ejecutivo, Mario Miguel F. Gimelli. Esta Resolución se hizo posible a partir de que el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczik, comunicara al CIN que la UNViMe cumplió todos los pasos requeridos para cerrar el trámite del proceso de normalización.

El Rector David Rivarola indicó que “el valor que tiene este nombramiento como ´miembro pleno´ para nuestra universidad, radica en que a partir de ahora y luego de 11 años de historia, pasamos a “tener voto” en todas las decisiones que se tomen en el CIN”.

“Asimismo –agregó- tendremos la posibilidad de integrar a futuro la Presidencia o vice de alguna de las varias comisiones de trabajo que forman parte del Consejo Interuniversitario Nacional, lo cual es importante ya que nos permitirá discutir políticas y los presupuestos a nivel nacional con el conjunto de rectores de las otras Universidades Públicas”.

Sostuvo que integrar el Registro de Instituciones Universitarias como miembro pleno, que integran otras 56 universidades nacionales, también “implicará una mayor visibilización de nuestra universidad a nivel nacional y es sin dudas  un claro reconocimiento a la labor que venimos realizando y también una prueba de que la UNViMe está en regla y cumple con todos los requerimientos del Ministerio de Educación de la Nación, de la Secretaría de Polìticas Universitarias, del CIN y de todos los organismos con injerencia en la Educación Superior argentina”.

El Dr. Rivarola, quien se encuentra cumpliendo el protocolo de aislamiento en su domicilio tras ser diagnosticado positivo de Covid-19, el pasado martes 12, comentó que por el momento se encuentra estable y en franca recuperación, al tiempo que agradeció los “innumerables saludos y muestras de cariño de miembros del equipo de gestión y de la comunidad universitaria en general”.

 

RESOLUCIÓN

Concurso Profesor Adjunto Metodología de las Ciencias Económico Sociales

Concurso Profesor Adjunto Metodología de las Ciencias Económico Sociales

El llamado a inscripción se realiza a los fines de cubrir UN (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Suplente (Licencia Cámara Guillet), Perfil Docente Profesional, con destino al Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Para desempeñarse como Profesor Responsable de la actividad curricular Metodología de las Ciencias Económico Sociales de la Licenciatura en Economía. Los aspirantes deberán contar con formación de grado en carreras de economía o afines.  

El concurso se desarrollará mediante Convocatoria de Aspirantes Pública y Cerrada, para aquellos docentes del Departamento que expresaron su interés, por evaluación de antecedentes según la reglamentación vigente. 

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 19 al 26 de abril, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar 

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno. 

Para realizar la inscripción: Solicitar turno por correo electrónico a mesaentrada@unvime.edu.ar. El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)  

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/. 

 

Extensión de Plazos de Inscripción a Convocatoria de Aspirantes

Extensión de Plazos de Inscripción a Convocatoria de Aspirantes

El Departamento de Ciencias Básicas informa que a raíz de la suspensión de Plazos Administrativos mediante RR 74, desde el viernes 9 y hasta el lunes 12 de abril, y su prorroga hasta el día martes 13 inclusive, mediante RR 75, se ha dispuesto extender de manera extraordinaria, los plazos de inscripción para la Convocatoria de Aspirantes en Un (1) cargo de   Ayudante de Primera, dedicación simple, carácter interino para la asignatura Enfermería en Cuidados Críticos RR de llamado 00060/2021. Los plazos de inscripción de la convocatoria antes mencionada, se extenderán hasta el día viernes 23 de abril del corriente año.

RRNº83-2021-Extender-Plazos-para-el-llamadp-de-ayte.-1ªinterino.pdf

 

Ir al contenido


Cargando