Comienza este viernes el Curso de Capacitación sobre “Cálculo Numérico – GNU Octave”

Comienza este viernes el Curso de Capacitación sobre “Cálculo Numérico – GNU Octave”

Este viernes 9 de abril comienza el Curso de Capacitación sobre “Cálculo Numérico – GNU Octave”, organizado por la Coordinación de la carrera Ingeniería en Agroindustria, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

Los profesores Guillermo  Larregay y Emmanuel Absch, explicaron que Octave o GNU Octave es un programa y lenguaje de programación libre, para realizar cálculos numéricos.

Como su nombre indica, Octave es parte del proyecto GNU. Es considerado el equivalente libre de MATLAB, que es un sistema de cómputo numérico que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio. Está disponible para las plataformas Unix, Windows, macOS y GNU/Linux.

El curso es gratuito y se desarrollará a través de la plataforma Google Meet.

Esta capacitación se dictará de modo virtual durante cinco (5) jornadas, todos los días viernes a partir del próximo 9 hasta el 7 de mayo, de 18:00 a 20:00 hs., indicó la Coordinadora de Ingeniería en Agroindustria, Carolina Ferri.

El curso está dirigido a estudiantes de la EICA, que tengan conocimientos en Álgebra y Cálculo Matemático.

Radio UNViMe dialogó con los docentes Guillermo  Larregay y Emmanuel Absch.

COMUNICADO DE RECTORADO

COMUNICADO DE RECTORADO

Se comunica a la comunidad universitaria que, en horas de la tarde de hoy se reunió el Equipo Técnico Específico del Comité de Crisis de la UNViMe, ante un caso sospechoso de COVID-19 en los edificios de Rectorado y Casa Barros.

Por recomendación del Comité se decidió cerrar tales edificios, para su desinfección y a la espera del resultado, hasta el día lunes 12/04/2021 inclusive.

La Unidad de Gestión de Riesgos se encuentra trabajando en el tema.

Invitan a presentación de libro de dos docentes de la UNViMe

Invitan a presentación de libro de dos docentes de la UNViMe

El Departamento de Ciencias Básicas de la UNViMe, que dirige la Licenciada Elvira Quiroga, invita a participar de la presentación del libro “Ecografía Doppler Venosa en la Práctica Clínica Flebológica”, cuyo autor es el Prof. Dr. Jorge Ramón Ríos y como Co-autor y colaboradores el Prof. Dr. Carlos Sánchez Carpio y el Prof. Dr. Victor Canata.

Dicha presentación tendrá lugar de manera presencial y remota desde el Circulo Médico de la Ciudad de Rio Cuarto, el dia viernes 9 de abril a partir de las 20 h.

La Directora del Departamento destacó que tanto el autor como el co-autor del libro, son docentes de la Carrera de Medicina de la UNViMe, donde prestan sus actividades docentes en las asignaturas Anatomía I y II de primer año.

Asimismo, expresó sus felicitaciones y celebró con gran entusiasmo que docentes de la casa de estudios continúen desafiando el conocimiento en un contexto especial de pandemia.

 Para poder participar virtualmente via Zoom, el link es el siguiente: https://zoom.us/j/97932114247?pwd=TU96ZTBrbEtuOCtSaTZvVkp2Ym9rdz09

La UNViMe integrará Comité Evaluador y Equipo de Acompañamiento de la 2da. Campaña para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior en América Latina

La UNViMe integrará Comité Evaluador y Equipo de Acompañamiento de la 2da. Campaña para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior en América Latina

La Escuela de Ciencias Sociales y Educación con Sede en Justo Daract de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, ha sido convocada en la persona del Profesor Magister Marcelo Vitarelli a integrar el Comité Evaluador y el Equipo de Acompañamiento de la 2da. Campaña Para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior en América Latina.

La misma es organizada por la Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos indígenas y Afrodescendientes en América Latina”, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través de su Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior, cuyas acciones que resulten seleccionadas se llevarán  a cabo entre el 1 de septiembre y el 20 de noviembre de este año.

Cabe recordar que durante el 2020 la Escuela de Ciencias Sociales y Educación fue una de las veinticinco universidades de América Latina seleccionadas para desarrollar lo que se denominó “Campaña para la erradicación del racismo en la UNViMe”, que tuvo lugar entre los meses de octubre y diciembre y fuera protocolizada por Resolución Rectoral N° 317/2020 con un equipo de profesores conformado por: Mg. Marcelo Vitarelli; Mg. Enrique Díaz, Dr. Marcelo David Sosa; Dr. Eduardo Ovidio Romero; Mg. Alfredo Panzolato, Dr. Carlos Mazzola; Lic. Roxana Elizabeth Tropich, y Prof. Mario Nicolás Wildner Sánchez.

Para quienes deseen conocer las producciones del trabajo en la universidad, las mismas se encuentran alojadas en:

https://www.youtube.com/channel/UCSdeFIka7qjY6lVANjrvfvA

Según el Artículo N° 6 del Estatuto Provisorio se establece que “la Universidad Nacional de Villa Mercedes se concibe abierta a toda expresión del saber y a toda corriente cultural e ideológica, sin discriminaciones, favoreciendo el desarrollo de la cultura nacional y contribuyendo al conocimiento y respeto recíproco entre los pueblos”. A continuación establece en el Artículo N° 9, inciso h, “Preservar y educar en el espíritu de la moral individual y colectivo y en el respeto y defensa de los derechos humanos, de las libertades democráticas, de la soberanía e independencia de la Nación, contribuyendo a la confraternidad y a la paz entre los pueblos”.

“Es por ello que la UNViMe como joven universidad pública de Argentina pretende contribuir a promover reflexiones y debates sobre las múltiples formas de racismo que aún persisten en los sistemas de Educación Superior, y contribuir a su erradicación, participando en trabajos interinstitucionales que promuevan la erradicación de los racismos en una sociedad diversa, inclusora y de naturaleza democrática”, expresó el Mg. Marcelo Vitarelli.

 

Estudiante realiza encuesta para determinar factibilidad de inversión

Estudiante realiza encuesta para determinar factibilidad de inversión

Florencia Mosconi es alumna avanzada de la carrera Licenciatura en Economía y como parte de los requisitos para rendir una materia, presentó la propuesta de establecer un análisis de factibilidad para la concreción de un proyecto de inversión en el ámbito local.  

“La encuesta es para la realización de un proyecto de inversión, que lo presentaré en el examen final en la materia Formulación y Evaluación Proyectos Privados, de cuarto año de la Licenciatura en Economía. Mi trabajo analiza la puesta en funcionamiento de una fábrica de pastas”, explicó.

Aclaró que “los datos recolectados son anónimos y sólo tienen fines académicos, pero que es información necesaria para direccionar la estrategia comercial del trabajo”.

“El objetivo es recabar datos sobre el consumo y compra de pastas frescas en la ciudad de Villa Mercedes, para en función de los mismos proponer la mejor opción para encarar la instalación de un comercio de esta naturaleza”, explicó.

En este sentido, Florencia pide la colaboración de la comunidad para que participe en la citada encuesta, que se completa en apenas un par de minutos:

https://forms.gle/hr9zd25XnLdE3Vy67

Ir al contenido


Cargando