El Ministerio de Educación de la Nación convoca a paritarias con los sectores gremios docentes y no docentes de las Universidad Nacionales

El Ministerio de Educación de la Nación convoca a paritarias con los sectores gremios docentes y no docentes de las Universidad Nacionales

Este mes comenzará la negociación salarial con los docentes y no docentes de las Universidades Nacionales y también se debatirá la ley de financiamiento educativo.

El Gobierno nacional decidió convocar a la Paritaria Nacional docente el lunes 9 de agosto, y el 12 del mismo mes comenzará la negociación salarial con los docentes y no docentes de las Universidades Nacionales, según confirmaron fuentes oficiales.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó  que «a partir del diálogo con todos los sindicatos el Gobierno nacional tomó la decisión de convocar paritaria nacional docente el lunes 9 de agosto y esa semana, el 12, tendremos reunión paritaria también con los docentes y no docentes universitarios».

El ministro explicó que ayer dialogó sobre esta convocatoria a paritaria con los distintos sindicatos docentes, entre ellos la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

«Estamos hablando con todos los sindicatos para convocarlos el día 9 y también para debatir las leyes que estamos proponiendo, que incluye una ley de justicia educativa, que es la de financiamiento educativo», dijo Trotta.

Esta ley que propone el Gobierno apunta a incrementar el presupuesto en Educación, pasando del actual 6% del PBI a 8% del PBI, lo que implica 6 puntos para la educación obligatoria y 2 puntos para la superior, que incluye universidades, terciarios e institutos docentes.

El funcionario también explicó que se trabaja en otra ley de tecnología para la educación, que implica institucionalizar el programa Juana Manso, ampliar la distribución de computadoras y conectar a todas las escuelas a Internet.

Por último, Trotta dijo que también están impulsando una ley de formación docente y que el Gobierno quiere debatir «con todas las universidades una ley de educación superior».

Convocan a vacunación anti-gripal a los estudiantes de Ciencias de la Salud de la UNViMe

Convocan a vacunación anti-gripal a los estudiantes de Ciencias de la Salud de la UNViMe

La Universidad Nacional de Villa Mercedes informa que a partir del próximo martes 10 de agosto, se comenzará a aplicar la vacuna antigripal a los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud, para que puedan habilitarse las prácticas presenciales.

Así lo confirmó la Directora de esta escuela, Lic. Vanesa Cassano, quien agregó que el miércoles recibió la notificación del Programa de Atención Primaria de la Salud, del Departamento Pedernera, indicando que “el martes 10 de agosto, de 09:00 a 12:00 h, deben presentarse los estudiantes de Enfermería, Obstetricia y Kinesiología y Fisiatría, que están en condiciones de hacer las prácticas pre-profesionales hospitalarias de campo en los distintos servicios del sistema sanitario, para recibir la vacuna antigripal”.

 

El lugar es la Sala de Vacunación funciona en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), y los responsables ya tienen la nómina completa de los 300 estudiantes que concurrirán a vacunarse.

 

La Lic. Cassano expresó que “esta es una muy grata noticia” para muchos estudiantes que por causa de la pandemia, el año pasado no pudieron concretar sus prácticas, y que necesitan cumplir inexorablemente este requisito para poder egresar.

 

Con respecto a la vacunación anti-Covid 19 sostuvo que el trámite es similar. “Deben acercarse a la UPrO con su documento de identidad y en el caso que estén vacunados, pero no hayan transcurrido 14 días, se les indicará un nuevo día, “se reprograma el turno, pero no obstante deben asistir para que se genere esta reprogramación”.

 

La Directora aclaró que “todos los estudiantes antes de iniciar sus prácticas pre-profesionales tendrán las dos vacunaciones, contra la gripe y contra el Covid”.

 

Finalmente reiteró que “esta es una noticia muy importante para la universidad y descomprime un poco la angustia de nuestros estudiantes, porque muchos no se han  podido egresar, dado que por causa de la pandemia el año pasado no pudieron acceder a las prácticas profesionales. Este es un inicio al regreso de las prácticas presenciales”.

 

Radio UNViMe 93.7 MHz dialogó con la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La UNViMe aplicó a Programa de la Fundación Sadosky y convoca a inscripción para seleccionar 3 alumnos de informática

La UNViMe aplicó a Programa de la Fundación Sadosky y convoca a inscripción para seleccionar 3 alumnos de informática

El Director de Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, informó que por primera vez la UNViMe pudo aplicar a la convocatoria de la Fundación Sadosky para acceder al programa Program.ar, iniciativa que trabaja para que el aprendizaje significativo de Computación esté presente en todas las escuelas argentinas.

En ese marco, el Consejo de Escuela aprobó el martes efectuar una convocatoria a alumnos interesados en participar de este programa, cuya inscripción está abierta desde hoy miércoles hasta el viernes, presentando requisitos muy simples.

EVALUACIÓN­­­

Los días 17, 19 y 20 de mayo del corriente año se llevó a cabo el proceso de evaluación de las manifestaciones de interés presentadas por universidades públicas que cuentan con carreras informáticas a la convocatoria lanzada por la iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky en el mes de abril.

Un jurado internacional fue el encargado de examinar detalladamente cada una de las manifestaciones de interés presentadas por parte de las universidades y acordaron la lista de orden de mérito final que otorgará a las mismas financiación para poder desarrollar las líneas de trabajo propuestas durante el 2do semestre del año 2021 y primer semestre del año 2022.

Línea de trabajo A: Talleres de programación y vocaciones en tic destinado para adolescentes.

Línea de trabajo B: Dictado de dos cursos consecutivos de formación docente en la programación y su didáctica.

Como resultado del proceso de evaluación nuestra Universidad quedó seleccionada para trabajar en ambas líneas y los equipos de trabajo quedaron conformados de la siguiente forma:

Línea A: Coordinador, Ing. Alberto A. Ledesma y 3 alumnos de informática de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales

Línea B: Coordinadora, Mg Silvia Vanesa Torres y el equipo docente compuesto por: Dr. Francisco Bavera, Mg Gabriel Novillo Rangone y el Lic. Walter Molina.

 

CONSEJO DE ESCUELA

Cabe mencionar que el Consejo de Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales en su Sesión del día Martes 3 de Agosto de 2021, considerando que desde la Fundación Sadosky para la Línea A se solicitan perfiles equivalentes a Auxiliares de Docencia de Segunda Categoría Alumno, se aprobó avalar la convocatoria con las características enunciadas en la propuesta de la Dirección de Escuela, tomando como referencia la RR 319/2018 para la evaluación de los antecedentes referido a los concursos de Auxiliares de Docencia de Segunda Categoría Alumnos.

Se tomarán de dicha Resolución los siguientes Art.: Art 3, inc a y c, Art 18 apartado Antecedentes, sin considerar la Nota de Asignatura Objeto de Concurso. El total máximo referido a antecedentes será de 35 puntos.

La inscripción se efectuará mediante envío de correo electrónico a la cuenta institucional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, escingenieriayca@unvime.edu.ar, con la siguiente documentación digitalizada:

  • Constancia de Alumno Regular
  • Nota de Solicitud para Participar
  • Curriculum Vitae.

La inscripción estará abierta entre el miércoles 4 y el viernes 6 de agosto inclusive. Ante cualquier duda comunicarse con la Dirección de Escuela.

Prensa Institucional dialogó con el Director Alberto Ledesma, para conocer detalles de la convocatoria a alumnos de las carreras Ingeniería en Sistemas y las Tecnicaturas en Analista en Sistemas y Programador Universitario.

 RESULTADOS CONVOCATORIA

 RESOLUCIÓN 319 (Reg. Auxiliar Doc. 2da. Categ. Alumno)

 NOTA MODELO

Nueva egresada en la Escuela de  Gestión de Empresas y Economía

Nueva egresada en la Escuela de Gestión de Empresas y Economía

La Universidad Nacional de Villa Mercedes tuvo una nueva egresada de carrera de grado, que rindió su última asignatura pocos días antes del receso invernal.

La Directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Lic. Mariana Ceballos, expresó su felicidad por la nueva profesional Carina Albornoz, quien el 6 de julio pasado superó con éxito el último obstáculo, Proyecto Logístico Final, y obtuvo el título de Licenciada en Logística.

 

Su docente evaluador, el profesor Franco Quiroga Cardini, felicitó a la nueva egresada y manifestó el orgullo de la UNViMe por poder ofrecer una nueva profesional al medio, formada en un campo en plena expansión como es la logística.  .

La UNViMe co-organiza Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y Técnico

La UNViMe co-organiza Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y Técnico

La Universidad Nacional de Villa Mercedes informa que  conjuntamente con otras casas de estudio del país co-organiza las Primeras Jornadas Internacionales de Conocimiento, Científico, Técnico y Cuarto seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre próximo.

El Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica de la UNViMe, Dr. Daniel Guerreiro, explicó que es una jornada que será de carácter virtual, organizada por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), con una fuerte articulación con las universidades de Cuyo, San Luis, Chilecito, Villa Mercedes, Córdoba y Rio Cuarto, y con las universidades Central de Catalunya y de México, el Consejo Económico Regional de Rio Cuarto y el Consejo Federal de Ambiente, que es presidido por el secretario de Ambiente de la Provincia, Santiago Azulay.

“Es una jornada de divulgación y de presentación de trabajos científicos para el desarrollo de la ciencia y de la técnica a través de ponencias o posters que tengan valor científico”, amplió.

Tanto la jornada como el seminario son instancias que surgieron a partir de la iniciativa de equipos de investigación de universidades iberoamericanas con el objetivo de promover un espacio de intercambio de conocimiento científico, tecnológico y difundir la producción científica en ámbitos académicos.

Esta actividad está dirigida a docentes e investigadores, por lo que Guerreiro invitó al plantel docente de la UNViMe a que participe en este encuentro, “ya sea a través de ponencias o presentación de algún trabajo de investigación relevante”.

Tanto para la presentación bajo el formato Ponencia o Póster, se debe elevar un Resumen Extendido que será considerado por el Comité Académico-Evaluador de las Jornadas para efectuar la evaluación y decidir acerca de la aceptación de estos.

En cuanto al plazo de inscripción, el secretario de CyT indicó que hay tiempo hasta el 16 del corriente mes.

En el siguiente link de inscripción figura también más información y el contacto:

http://jornadasdeciencias.cf/

Ir al contenido


Cargando