Estudiante de Logística desarrolla Pasantía en la empresa Bagley

Estudiante de Logística desarrolla Pasantía en la empresa Bagley

La Directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Lic. Mariana Ceballos, destacó que en el marco de un convenio específico firmado entre la UNViMe y la empresa Bagley Argentina S.A., el alumno avanzado de la Licenciatura en Logística Héctor Fernando Corro, accedió a cumplir una pasantía educativa en esta prestigiosa planta industrial.

Destacó en este sentido la gestión realizada por el Coordinador de esta carrera, el Mag. Gustavo Alonso, quien trabajó en la elaboración de un plan académico y pedagógico para esta pasantía educativa, que se aprobó tras ser analizado en diferentes instancias, en cuyo marco también intervino la Téc. Gabriela Zeballos, Coordinadora del Consejo Económico Social (COES).

Recordó que el Programa de Pasantías tiene por fin “complementar los conocimientos adquiridos durante el cursado de su carrera, enriqueciendo su formación al incorporar saberes y habilidades concretos vinculados al mundo del trabajo”.

“Esta es la primera práctica que se aprueba por parte de la carrera en esta prestigiosa empresa, lo cual es ciertamente muy importante para la formación de nuestros estudiantes. Es de esperar que en un futuro próximo otras carreras también puedan sumar sus alumnos al sistema de pasantías”, expresó la Lic. Mariana Ceballos.

Por otro lado, resaltó la celeridad con que se efectuó el trámite de aprobación, porque tras el convenio específico firmado con Bagley, el Rector David Rivarola y el Secretario General Gastón Garialde procedieron a firmar la Resolución N° 240, el pasado 8 de julio, a través de la cual se homologó esta pasantía educativa del alumno, quien ya la está desarrollando desde el pasado 19 de julio.

 Resolución 240/2021

 

A partir de este lunes 26 se puede consultar el estado de solicitud de la Beca Belgrano

A partir de este lunes 26 se puede consultar el estado de solicitud de la Beca Belgrano

Así lo confirmó el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU) de la UNViMe, Germán Aime, agregando que este año se anunció oficialmente que se duplicó el número de becas a entregar, pasando de 12.000 a 24.000 beneficiarios/as. 

“Se nos informó oficialmente que a partir de este lunes 26 de julio se comienzan a publicar los resultados de la convocatoria 2021 en la plataforma web del Programa, sección ´Estado de mi solicitud´. Desde nación se estará enviando a cada solicitante por correo electrónico, los listados de los/las estudiantes becados/as”, señaló. 

Además Aime señaló que “es importante comunicar que a los alumnos que quienes tengan la Beca Belgrano aprobada tendrán tiempo hasta el viernes 30 de julio para dar su consentimiento de aceptación y completar la información bancaria para tramitar el pago. En caso de que los/las beneficiarios/as estén percibiendo la Beca Progresar deberán dar su consentimiento a la baja de ese Programa. Todo esto estará indicado en la plataforma de inscripción y los/las alumnos/as podrán verlo claramente”. 

Los pagos de la Beca son a mes vencido y los meses de abril, mayo y junio se pagarán de forma retroactiva en dos cuotas. Es decir, en agosto los/as beneficiarios/as cobrarán lo correspondiente al mes de julio y la primera cuota del pago retroactivo. En el mes de septiembre cobrarán lo correspondiente a agosto y la segunda cuota del pago retroactivo. 

Cabe resaltar, a su vez, que aquellos/as estudiantes que hayan cobrado la Beca Progresar 2021 durante esos meses y opten por la Beca Belgrano verán descontado de los mencionados pagos retroactivos la suma de lo que hayan percibido en los meses de abril a julio. 

Para la adjudicación de las Becas Manuel Belgrano se consideraron los siguientes criterios: nivel de ingreso socioeconómico, paridad de género, distribución regional e inclusión de grupos prioritarios (estudiantes con discapacidad y pueblos originarios). En las próximas semanas estaremos compartiendo con ustedes el informe con los datos de la adjudicación. 

El titular de la SAEBU aclaró que “el Ministerio de Educación decidió que quienes no pueden acceder a las Becas Manuel Belgrano por falta de cupo (es decir, aquellos/las que pasaron el criterio de regularidad académica y el criterio socioeconómico de menos de 3 salarios mínimos, vitales y móviles como ingreso del grupo familiar) recibirán si así lo consienten la posibilidad de ser beneficiarios/as de la Beca Progresar.  Esto rige para quienes cumplen con los requisitos etarios de dicho programa”.  

“El Ministerio de Educación nos informó que este 26 de julio comienza la etapa de reclamos durante 20 días hábiles para aquellos/as aspirantes que cumplen con el requisito socioeconómico, pero que por algún motivo no tienen aprobado el requisito académico. Cerrado este plazo se procederá a enviar la información a cada universidad para la certificación. Si es un reclamo válido, se procede a incorporar al/la aspirante dentro del grupo de estudiantes que cumplen con los requisitos, pero no ingresaron por cupo. Con los mismos criterios de selección que en la primera evaluación, se designará quienes accederán a la beca, del cupo reservado para la etapa de reclamos”, indicó Aime. 

Quienes tengan la beca desaprobada por no cumplir con los requisitos socioeconómicos, se les informará que pueden actualizar sus datos en ANSES para futuras convocatorias. 

 

AYUDA ECONÓMICA

El Secretario de Bienestar y Asuntos Universitarios, Germán Aime, recordó que la UNViMe dispuso abrir las inscripciones a los alumnos que necesiten acceder a una Beca de Ayuda Económica, frente a la difícil situación económica que se vive.

El plazo para inscribirse se extiende hasta el próximo 9 de agosto y se debe hacer online, ingresando a la página web de la unvime (www.unvime.edu.ar). Allí se debe buscar el link Becas, y al clikear se visualizan los Requisitos para la inscripción a becas y el Formulario de inscripción online.

Finalmente el funcionario agregó que cualquier consulta al respecto de esta información, la SAEBU se encuentra a disposición para evacuarla, en Marconi 133. No obstante recomendó a los alumnos no movilizarse personalmente, sino efectuar cualquier requisitoria a través del correo bienestar@unvime.edu.ar , en el marco de las medidas tomadas por el gobierno nacional y a las que la universidad se ha adecuado, para prevenir la expansión de la pandemia.

Congreso Interuniversitario en el marco de la Encíclica Papal “Laudato Si”

Congreso Interuniversitario en el marco de la Encíclica Papal “Laudato Si”

Al cumplirse seis años de la encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocan a un encuentro internacional del 1 al 4 de septiembre de 2021.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) organizan el Congreso Interuniversitario Laudato Sí´ «El cuidado de la casa común» a realizarse del 1 al 4 de septiembre de 2021 con sede en distintos puntos del país y de la región.

Las conferencias, conversatorios y diversas actividades académicas propiciarán el diálogo sobre algunos de los principales ejes de la carta encíclica papal, como dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural, medioambiente, desarrollo integral de las personas y visión, perspectiva, diálogos y encuentros interdisciplinarios.

Con un sentido trascendente, personalidades expertas nacionales e internacionales compartirán su lectura de los hechos a la búsqueda de una nueva agenda que atienda la complejidad multidimensional de estos fenómenos y permita cooperar en el esfuerzo de su interpretación y en la contextualización interdisciplinaria, además de posibilitar debatir acerca de las acciones en un futuro próximo.

Concebido como un encuentro federal que entrama instancias nacionales con acciones locales realizadas por las comunidades universitarias en distintos lugares del país, el Congreso Laudato Si´ estará accesible en modalidad virtual para facilitar el acceso en todo el territorio nacional.

Condolencias

Condolencias

El Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. David Rivarola, el Equipo de Gestión, y la comunidad universitaria, participan con profundo pesar el fallecimiento del Lic. Juan Carlos Del Bello, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El Rector Del Bello dedicó su vida al sistema universitario argentino, fue el primer secretario de Políticas Universitario argentino (SPU), autor de la Ley 24.521 (LES), secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología del CIN, fue interventor del CONICET y lideró la elaboración del proyecto institucional de la UNRN.
Acompañamos a familiares y amigos en tan difícil momento.

La UNViMe abrió la inscripción a las Becas de Ayuda Económica

La UNViMe abrió la inscripción a las Becas de Ayuda Económica

El Secretario de Bienestar y Asuntos Universitarios, Germán Aime, informó que la UNViMe dispuso abrir las inscripciones a los alumnos que necesiten acceder a una Beca de Ayuda Económica, frente a la difícil situación económica que se vive.

El plazo para inscribirse se extiende hasta el próximo 9 de agosto y se debe hacer online, ingresando a la página web de la unvime (www.unvime.edu.ar). Allí se debe buscar el link Becas, y al clikear se visualizan los Requisitos para la inscripción a becas y el Formulario de inscripción online.

En cuanto a la presentación en Oficina Alumnos (Marconi 133), se lo puede hacer a partir del 26 de julio, cuando se retoma la actividad tras el receso invernal.

Ir al contenido


Cargando