Alumno de Bioingeniería defendió su Práctica Profesional Supervisada


Alumno de Bioingeniería defendió su Práctica Profesional Supervisada
La exposición del trabajo tuvo lugar el pasado miércoles 12 de marzo en el espacio áulico de Barrio Los Poetas.
La PPS que defendió Gabriel fue realizada dentro del Grupo Técnico 5 perteneciente a la V Brigada Aérea, en el ámbito de la bioingeniería aplicada a la aeronáutica, enfocándose en el sistema OBOGS (On-Board Oxygen Generating System), fundamental para la provisión de oxígeno en aeronaves militares.
El alumno, en el marco de su formación académica, trabajó en el análisis y documentación del funcionamiento del sistema OBOGS, el cual permite generar oxígeno en vuelo para los pilotos, asegurando así una provisión continua y segura sin necesidad de llevar cilindros de oxígeno a bordo. Su labor incluyó la elaboración de documentos técnicos de gran valor para los especialistas de la Fuerza Aérea, contribuyendo a la mejora en la capacitación y mantenimiento del sistema.
Durante la presentación, el estudiante expuso los principales aspectos técnicos del sistema, los desafíos en su mantenimiento y las recomendaciones derivadas de su estudio. Su trabajo fue reconocido por el tribunal evaluador constituido por los bioingenieros Esteban Ledroz y Diego Roitman, destacando la importancia de la colaboración entre la universidad y V Brigada Aérea para la optimización de tecnologías esenciales en la aviación.
La experiencia no solo representó un logro académico para el estudiante, sino que también abrió puertas a futuras investigaciones y posibles aplicaciones en el campo de la bioingeniería aplicada a la aeronáutica. La participación de alumnos en este tipo de prácticas reafirma la importancia del vínculo entre la educación superior y el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas para la seguridad y el transporte aéreo.
La práctica fue realizada en la unidad militar que tiene asiento en Villa Reynolds, y fue supervisada por el capitán Ing. Damián Duarte y co-supervisada por el Inspector de Cabina SP. Julio César Aguilera, y fue su tutora por parte de UNViMe la Bioing. Carolina Suares.
Desde la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, a cargo del Ing. Alejandro Rosa, se expresa un sincero agradecimiento a la V Brigada Aérea por abrir sus puertas y permitir la realización de esta Práctica Profesional Supervisada, fortaleciendo así la formación de los futuros profesionales del área.