Actividades de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación en Tilisarao

Oct 24, 2024

Días atrás, la Directora de la Escuela, Lic. Roxana Tropich, junto a la Coordinadora del Profesorado de Educación Inicial, Prof. Claudia Barroso, cumplieron una agenda de trabajo en aquella localidad del norte provincial, donde la UNViMe cuenta con una extensión áulica de dicha unidad académica.

Actividades de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación en Tilisarao

Oct 24, 2024

Días atrás, la Directora de la Escuela, Lic. Roxana Tropich, junto a la Coordinadora del Profesorado de Educación Inicial, Prof. Claudia Barroso, cumplieron una agenda de trabajo en aquella localidad del norte provincial, donde la UNViMe cuenta con una extensión áulica de dicha unidad académica.

La actividad consistió en visitas y reuniones en escuelas de esta ciudad, en la que el pasado mes de abril el Rector Marcelo Sosa dejó formalmente inaugurado el ciclo académico gracias al que unos 180 jóvenes comenzaron a cursar el Profesorado de Educación Inicial, tras las intensas gestiones llevadas adelante por la Universidad en conjunto con el Intendente de Tilisarao, Juan Manuel Olguín.

En la ocasión, las docentes visitaron el Centro Educativo N° 12 y las escuelas N° 251 “Santiago del Estero” y N° 417 “Granadero Florencio Navarro”. Allí se iniciaron conversaciones para que el equipo de Práctica e Investigación Educativa I “Escuela y Comunidad” del mencionado Profesorado, pueda concretar visitas y/o acciones con los estudiantes del primer año de la carrera.

El objetivo primordial es proporcionar a los estudiantes una experiencia formativa y enriquecedora que les permita aplicar los conocimientos adquiridos de manera práctica en relación de la institución educativa y su entorno. “El contacto directo con la realidad escolar ayudará a los estudiantes a comprender mejor los desafíos cotidianos de la escuela, conocer su historia, su cultura y demás aspectos”, enfatizaron desde la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

También se aprovechó la oportunidad para entablar diálogos interinstitucionales y programar en conjunto una nueva agenda de acciones, así como proyectar la firma de convenios específicos entre la Escuela de Ciencias Sociales y Educación y cada institución educativa de la mencionada localidad.

Posteriormente, la Directora y la Coordinadora mantuvieron una reunión con el equipo de docentes tutores de primer año del Profesorado de la extensión áulica y funcionarios de la localidad, entre ellos los Secretarios de Hacienda CPN Fabio Ochoa y de Comunicación y Educación Lic. Ezequiel Sosa. Este fue un espacio de evaluación, necesidades, proyecciones, entre otros temas de inherentes a la actividad académica.

“Fue una jornada intensa pero de mucha satisfacción para el Profesorado de Educación Inicial en la extensión áulica de Tilisarao; volvimos muy felices y con proyectos para el año 2025”, manifestó la Directora Tropich.

Ir al contenido


Cargando