L
Información
La carrera Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, perteneciente a la Universidad Nacional de Villa Mercedes, UNViMe, convoca a todas las escuelas primarias de la provincia a participar del Concurso anual “RECITUBER” con el objetivo de colaborar en la sustentabilidad ambiental, el manejo de los desechos y la sensibilización ambiental de la problemática de los residuos sólidos urbanos, a los fin de reducir efectos negativos sobre el ambiente y la salud de la población.
Introducción
El Concurso Anual “RECITUBER” tiene como eje central identificar diferentes maneras prácticas de poder reciclar los residuos sólidos urbanos (RSU), dándole un nuevo uso a los mismos, evitando que estos lleguen a los vertederos y establecer diferentes canales o maneras de concientización o sensibilización de la sociedad, generadora de RSU.
Desde la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental se realizarán tareas para enseñar los procesos a través de charlas, talleres, videos tutoriales y capacitaciones, a aquellos grupos interesados en presentar trabajos. Se propone realizar el concurso todos los años, estableciendo una metodología anual de la realización del concurso, con fechas y objetivos fijos. Esto permitirá que la comunidad educativa pueda ir preparando a lo largo de los años las propuestas de presentación y de esta manera ir mejorando las misma a medida que los trascurren los años, incluso se pueden ir agregando etapas o mejoras a propuestas ya presentadas.
Objetivos
El Concurso RECITUBER persigue los siguientes objetivos principales:
• Sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia del correcto manejo de RSU, como así también conocer las acciones adecuadas para el manejo de los mismos, con el fin de que se conviertan en agentes multiplicadores de la información para que la sociedad realice un manejo responsable de los residuos.
• Generar conciencia de la importancia de reciclar, disminuir o realizar una adecuada disposición final de los RSU.
• Promover en la comunidad educativa la motivación para la participación en un concurso de preservación del planeta, frente a los contaminantes que contienen los RSU.
• Instalar los valores de compromiso y solidaridad para con el medio ambiente.
• Fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad por cuestiones ambientales y el compromiso con la sociedad.
• Disminuir el riego de contaminación del suelo, el aire y las aguas superficiales y subterráneas de la provincia de San Luis.
-
Presidente:
Dra Ruth Rauber – Coordinadora Carrera Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental
Jurado Evaluador
-
Miembros:
Integrantes Comisión de Carrera Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental
Dra. Hernandez, Xenia
Master Sosa, Graciela del Rosario
Ing. Andrade, Luciano Hector
Lic. Aguirre, Gerardo UlisesInvitados Especiales
Ing. Alberto Ledesma – Director Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales
Lic. Juan de Dios Herrero – Docente y Miembro Titular del Consejo de Escuela
BASES Y CONDICIONES
1. Participantes
El Concurso Anual “RECITUBER” se encuentra dirigido a alumnos del nivel secundario, que se encuentren cursando el anteúltimo y último año del secundario (5º y 6º, ó 6º y 7º en el caso de colegios técnicos), de todas las escuelas de la provincia de San Luis ya sean públicas, privadas, digitales, experimentales, etc.
2. Requisitos de Inscripción
Cada Institución podrá inscribir la cantidad de divisiones/cursos que desee, formando equipos participantes.
El proceso de inscripción deberá iniciarse con una nota (ANEXO I) suscripta por el Directivo del establecimiento educativo participante y presentada en Mesa de Entrada de la UNViMe, cito en Las Heras 383, Villa Mercedes, o bien vía correo electrónico a rbrauber@unvime.edu.ar, con el Asunto: Inscripción “RECITUBER”, Nombre del Colegio, División/Curso y Localidad.
Además, deberán completar un formulario con sus datos: nombre completo, DNI, dirección de correo electrónico, celular y nombre de la promoción a la que pertenece (no es obligatorio).
3. Etapas y Modalidad del Plan
Los participantes se podrán inscribir en dos modalidades: innovación o sensibilización.
a. Innovación
Esta modalidad consiste en la elaboración o identificación de una tecnología/proceso que nos permita reciclar, reutilizar o disminuir los RSU. Este procedimiento deberá presentarse y ejecutarse mediante la realización de un video explicativo y demostrativo de la técnica empleada a cargo de los alumnos de los distintos establecimientos, con una duración no superior a los 10 minutos.
Podrán hacerlo en grupos con ayuda de docentes, padres, amigos, vecinos y público en general.
b. Sensibilización
Esta modalidad consiste en la elaboración de un video de difusión concientizando sobre el manejo y problemática de los RSU o utilizando las redes sociales con el mismo fin (ej.: retos de limpieza de áreas afectadas, retos de cantidad de botellas recicladas, spots publicitarios, cortos cinematográficos, etc.) a cargo de los alumnos de los distintos establecimientos, con una duración no superior a los 10 minutos. Podrán hacerlo en grupos con ayuda de docentes, padres, amigos, vecinos y público en general.
4. Ganadores
La elección de los ganadores se realizará a través de la conformación de un por un número impar de miembros cuya integración se definirá oportunamente (Rector, Director de Escuela, Comisión de Carrera, Docentes, Invitadores Externos, Intendente, Ministros, etc.).
Cada miembro deberá elegir tres propuestas de cada modalidad, donde la cantidad de puntos será asociada al orden que fuera elegida; la propuesta elegida en primer lugar obtendrá 3 puntos, la segunda 2 puntos y la tercera 1 punto.
El ganador de cada modalidad será el participante que sume la mayor cantidad de puntos, en caso de empate, se realizará un sorteo para definir el ganador.
La puntuación de cada jurado deberá realizarse por escrito identificando la modalidad, escuela y división a la que otorga su voto en primer, segundo y tercer lugar. Para la puntuación, el jurado debe tener en cuenta, si cumple con el objetivo de la modalidad, la creatividad e innovación de los participantes, posibilidad de replicar, llevar el proyecto a una escala más grande, la inclusión, etc.
En cada modalidad el participante que más puntuación reciba será el Ganador, se hará acreedor de un premio consistente en un proyector para la escuela, en segundo lugar un equipo de sonido (Parlante o home teater) y en tercer lugar un kit de pelotas deportivas (básquet, futbol, vóley, handball).
Además, para el caso de los alumnos que hayan obtenido el primer premio en cada categoría accederán a una visita recreativa a las instalaciones de la UNViMe, organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario.
Cada uno de los alumnos y profesores participantes, como así también la escuela, recibirán un certificado de participación, emitido por la UNViMe, haciendo mención la modalidad y puesto obtenido en el concurso “RECITUBER”
Los premios no son endosables, reembolsables, ni transferibles. Sólo serán acreedores aquellos participantes que se encuentren inscriptos según estas bases y condiciones.
Los premios no son canjeables por dinero. Bajo ninguna circunstancia la UNViMe se hará cargo de los gastos de cualquier naturaleza no incluidos en las presentes Bases y Condiciones en que incurrieran los ganadores para retirar los premios.
En caso de silencio por parte del equipo participante que resulte ganador y transcurridos sesenta (60) días corridos desde la fecha en que los Premios se pongan a disposición para ser retirados de conformidad con las presentes Bases y Condiciones, se entenderá que el ganador renuncia irrevocablemente al premio que se le hubiera adjudicado, sin derecho a efectuar ningún tipo de reclamo. De quedar algún premio vacante, el mismo quedará bajo tutela de la UNViME, el cual tendrá la facultad para reasignarlo.
Archivo completo
Agenda
Miércoles 27/09
Apertura de Inscripciones – Link Inscripciones – Inicio de Difusión de las actividades
Modalidad Virtual (redes sociales) y Presencial dejando afiches en las Escuelas de la ciudad.
Jueves 07/10
Charla Informativa virtual con alumnos interesados y/o inscriptos hasta el momento – Se analizará la opción de publicar la charla por el canal de Youtube de la Escuela y/o de la Universidad.
Jueves 14/10
Charla Informativa virtual con alumnos interesados y/o inscriptos hasta el momento – Se analizará la opción de publicar la charla por el canal de Youtube de la Escuela y/o de la Universidad.
Miércoles 20/10
Cierre de las Inscripciones.
Jueves 21/10
Charla Informativa virtual y/o presencial con alumnos inscriptos.
Viernes 12/11
Fecha Límite de entrega de proyectos
Miércoles 24/11
Presentación de ganadores
Viernes 26/11
Entrega de Premios