La UNViMe asesorará al Ministerio de Educación en los concursos directivos

Jun 4, 2024

Este lunes 3 el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, firmó el decreto para iniciar el llamado a concurso de cargos jerárquicos en toda la provincia.

La UNViMe asesorará al Ministerio de Educación en los concursos directivos

Jun 4, 2024

Este lunes 3 el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, firmó el decreto para iniciar el llamado a concurso de cargos jerárquicos en toda la provincia.

En la oportunidad fue invitado a participar el rector de la universidad, Dr. Marcelo Sosa, quien concurrió acompañado por el Secretario de Innovación y Articulación Tecnológica, Matías Muñoz.

Esta iniciativa refleja una política gubernamental orientada a fortalecer los equipos de conducción escolar mediante una formación continua, pertinente y de alta calidad, subrayando el compromiso con la excelencia educativa.

La presentación al gobernador Claudio Poggi se hizo efectiva en la tarde de este lunes por parte del ministro de Educación, Guillermo Araujo, y el rector de la UNVIME, Marcelo Sosa, quien estará a cargo del asesoramiento durante todo el proceso, incluida la instancia de capacitación.

El rector manifestó su “sincero agradecimiento al gobernador Claudio Poggi y al ministro de Educación, Guillermo Araujo, por permitir que nuestra universidad haga su aporte asesorando en todo el proceso que implican los concursos jerárquicos. Lo interpretamos como un reconocimiento y lo tomamos con un profundo sentido de responsabilidad”, destacó.

Afirmó que “en los tiempos que atravesamos, con la impactante revolución tecnológica que comenzó hace más de dos décadas y no sabemos cuándo terminará, si se puede ponerle un fin; sumado al desafío que nos plantea la irrupción de la Inteligencia Artificial, los educadores y quienes ejercen cargos de dirección, debemos permanentemente capacitarnos para desarrollar nuestro poder de adaptación y de interpretación de la realidad, priorizando el sentido de humanidad, para formar ciudadanos con espíritu crítico y compromiso social”, definió.

Amplió que “eso significa tener la capacidad de sumar nuevas herramientas tecnológicas e incorporar formatos pedagógicos que nos acerquen a las nuevas generaciones, sin descuidar lo central de la educación, que no solo es transmitir conocimientos, sino fundamentalmente valores y principios”.

PRÓXIMOS PASOS

Esta firma de decreto por parte del Gobernador da lugar a que el ministerio de Educación comience con actos administrativos y resolutivos. “Es el puntapié inicial para lo que se viene, por supuesto se notificará todo a todos los interesados que quieran participar de los concursos directivos”, comentó Araujo.

En los próximos días, el ministerio de Educación difundirá los requisitos y condiciones que deberán cumplir los aspirantes. Además, este concurso incluirá una ambiciosa instancia de capacitación, con módulos y expositores de excelencia.

“Si tuviéramos que remarcar las bondades de este concurso, se destaca en primer lugar que ha sido un reclamo histórico de los docentes, que lo materializó nuestro actual gobernador, Claudio Poggi en su anterior gestión, precisamente en el año 2012. Otra de las bondades es la legitimidad que aporta a los equipos de conducción de las instituciones educativas de todo el territorio provincial; y otro punto a resaltar es la capacitación y ese efecto multiplicador que producirá sin dudas esta formación”, acentuó el responsable de la cartera educativa de la Provincia.

El concurso abarcará un total de 172 establecimientos educativos “y alrededor de 320 cargos entre directivos, vices y regentes”, mencionó Araujo, y añadió: “Esto hace que todo el sistema educativo mejore y también para revalorizar la carrera docente, que es lo que nos estaban pidiendo muchos maestros y profesores”.

“Lo importante de esto es que estamos concursando la totalidad del sistema educativo que está sin concursar”, explicó el ministro, y agregó: “Eso también le da seguridad al directivo de la escuela, que es lo que buscamos, que esté tranquilo y seguro”.

Además, esta va a ser una experiencia única y enriquecedora en el país, porque se contará con expositores de calidad y renombre que disertarán sobre los siguientes módulos:

  • Gestión de personas, liderazgo y trabajo en equipo.
  • Motivación, negociación y gestión de conflictos.
  • Gestión del estrés, urgencias y primeros auxilios psicológicos / Mindfulness como herramienta de gestión del estrés y de crisis.
  • Organización escolar y administración de recursos.
  • El bienestar en docentes y estudiantes.
  • Inteligencia emocional y educación.
  • Innovación y creatividad en la gestión y en las aulas.
  • Inclusión educativa.
  • Cultura digital e inteligencia artificial en la gestión y en las aulas.

 

(Fuente: Agencia de Noticias San Luis)

Ir al contenido


Cargando