analista en
Sistemas de información
Perfil del Egresado
El Analista de Sistemas de Información es un profesional de sólida formación analítica que le permite la interpretación y resolución de problemas mediante el empleo de metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento de información. Está capacitado para:
Relevar y analizar los procesos funcionales de una organización con la finalidad de diseñar sistemas de información asociados.Participar en el diseño, implementación y prueba de sistemas de información orientados hacia el procesamiento automático.
Aprobar proyectos de desarrollo informáticos integrando equipos interdisciplinarios.
Colaborar en los estudios de factibilidad técnica de la implementación de sistemas orientados hacia el procesamiento de datos.
Colaborar en los estudios de factibilidad técnica referidos a la configuración y dimensionamiento de los sistemas de procesamiento de datos.
Objetivos de la carrera
Generales: formar profesionales capaces de planear, analizar, diseñar, implementar, programar y administrar sistemas de información apoyados en una sólida formación en conocimientos de Ingeniería, que le permita dar soluciones informáticas a las organizaciones.
Específicos: ser una alternativa educativa e innovadora en el campo de los sistemas, capaz de utilizar la tecnología de la información y los sistemas de información mismos. Establecer y fortalecer el vínculo entre la Universidad y el Sector Productivo, que permite mejorar los procesos administrativos, productivos y de toma de decisiones. Desarrollar, administrar e implantar proyectos considerando el flujo de comunicación de la información y la administración del conocimiento
Estructura Curricular
Consultar programas de asignaturas
Primer Año
- Álgebra y Geometría
- Arquitectura de Computadoras
- Algoritmos y Estructura de Datos
- Introducción al Análisis Matemático
- Química
- Programación I
- Cálculo I
- Sistemas de Información I
- Sistemas Operativos
Segundo Año
- Bases de Datos
- Cálculo II
- Física I
- Inglés Técnico
- Probabilidad y Estadística I
- Sintaxis y Semántica de los Lenguajes
- Física II
- Planeamiento y Control de Gestión
- Probabilidad y Estadística II
- Programación II
- Sistemas de Información II
Tercer Año
- Investigación Operativa
- Redes de Computadoras
- Análisis y Diseño de Sistemas I
- Elementos de Contabilidad
- Gestión Ambiental
- Programación III
- Elementos de Economía
- Diseño y Gestión de Internet
- Sistemas de Información III
- Práctica Profesional Supervisada
Informacion de cursada
El Plan de Estudios se organiza en función de una secuencia cronológica y articulada del conocimiento. El tiempo de realización de los estudios previstos por el plan es de 3 (tres) años, divididos cada uno en dos cuatrimestres de 15 semanas. La mayoría de las materias son cuatrimestrales, con 5 materias anuales, y su dictado puede incluir clases teóricas, prácticas, teóricas-prácticas y de laboratorio. El Plan de Estudios está compuesto por un total de 30 materias distribuidas dentro de los 4 ejes temáticos agrupados por la CONEAU: Ciencias Básicas, Tecnologías Básicas, Tecnologías Aplicadas y Complementarias. El plan de estudios tiene un total de 2400 hs. de duración. La modalidad es presencial.

Ing. Marcelo Altaba
Coordinador de Carrera
Solicitud a la comunidad universitaria por el aumento en los casos de Coronavirus
La Unidad de Gestión de Riesgos y la Auditoría Médica de la UNViMe recomendaron continuar con las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19. La Unidad de Gestión de Riesgos y la Auditoría Médica de la UNViMe recomendaron continuar con las medidas...
Comenzó curso de Posgrado para docentes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología
El pasado lunes 16 de mayo, dio inicio el dictado del curso de Posgrado “Introducción a la Enseñanza por Competencias en Carreras de Ingeniería" destinado a los docentes pertenecientes al Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, que dictan clases en carreras...
Documental sobre el Dr. Romero, ganador en un certamen provincial
Fue este lunes por la noche en la Sala Hugo del Carril, oportunidad en que se presentaron los 16 tráilers de los documentales ganadores de la Convocatoria “Gerardo Vallejo”, certamen provincial que sirvió de estímulo para la industria audiovisual y que fueron...